Dada
la abundante producción de algarrobo negro en el NEA Argentino y los diversos
materiales lignocelulósicos que se producen, en este trabajo se busca valorizar
el aserrín proveniente de aserraderos a partir de la aplicación de una
biorrefinería.
La
deslignificación de la fracción libre de extractivos de aserrín de algarrobo
negro fue optimizada para obtener fracciones de lignina y holocelulosa
(celulosa y hemicelulosas), que podrían valorizarse en el contexto de la
biorrefinería de aserrín.